Antecedentes :
Los estudiosos del desarrollo indican que las buenas instituciones de los países no pueden ser trasladadas a otros porque los contextos de ámbos son diferentes. Sin embargo, siempre es posible perseguir a las buenas instituciones en todos los ambientes.
Paraguay, ha experimentado una mejora institucional envidiable a partir del 2003, que le valió un crecimiento promedio de 4.8 % del PIB en el periodo 2003-2018, cifra muy auspiciosa para una economía pequeña, abierta y en desarrollo. Todo esto ha permitido emerger a una clase media importante. No obstante, los motores que llevaron a este gran logro al parecer no serían suficientes para replicarlo en la década venidera, por lo que se deben hacer ajustes en todos los sentidos, pero en especial en la funcionalidad de las instituciones económicas.
Fecha: miércoles 24 de mayo de 2023
Horario: de 8:00 a 18:00 horas (Paraguay)
Modalidad del Evento:
- Presencial: Únicamente con invitaciones Institucionales. Acreditación de participantes: 7:00 a 7:50 horas (Paraguay)
- Virtual: Con registro online. Cierre de registros: domingo 21 de mayo, 23:59 horas (Paraguay)
Certificados: Se expedirán a los participantes registrados
El Evento será transmitido para el público en general por las plataformas digitales
Versión Digital del Libro del Congreso
Programa :
Sesión Matutina | 8:00 a 12:30 horas |
08:00 - 08:30 | Recepción de invitados, entrega de materiales |
08:30 - 09:00 | Bienvenida y apertura oficial: |
Oscar Llamosas, Ministro de Hacienda del Paraguay | |
Jorge Srur, Gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) | |
09:00 - 10:00 |
Presentación magistral: |
James Robinson, Profesor, Universidad de Chicago (USA) | |
PhD. en Economía, Universidad de Yale (USA) | |
Autor del Best Seller "Por qué fracasan los países" | |
Mario Marcel, M. Phil. en Economía, Universidad de Cambridge (Reino Unido) | |
Actual Ministro de Hacienda de Chile | |
PANEL 1: | |
10:00 - 11:00 | Instituciones Económicas: Regulación para la competencia, Regulación del comercio, Regulación financiera |
Moderador: | Marco Elizeche, Viceministro de Administración Financiera, Ministerio de Hacienda (Paraguay) |
Oradores: | - Pedro Mancuello Pérez, Viceministro de Comercio y Servicios (Paraguay) |
- Lucia Quesada, Experta en Regulación de Competencia (Argentina) | |
- Hernán Colmán, Superintendente de Bancos, Banco Central del Paraguay (BCP) | |
- José Molinas, Instituto Desarrollo (Paraguay) | |
11:00 - 11:15 | Discusión General |
PANEL 2 | |
11:15 - 12:15 | Instituciones Económicas II: Mercado Laboral y Redes de Protección Social, Sistema Jubilatorio. Agenda de Reformas (Paraguay). |
Moderadora: | Carmen Marín, Miembro Titular del Directorio del BCP |
Oradores: | - Rodrigo Cerda, Fondo Monetario Internacional - FMI |
- Guillermo Alves, Economista Principal. Dirección de Investigaciones Socioeconómicas (CAF) | |
- Roberto Mernes, Viceministro de Economía, Ministerio de Hacienda (Paraguay) | |
- Carla Bacigalupo, Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Paraguay) | |
12:15 - 12:30 | Discusión General |
Cierre de la sesión matutina | |
Almuerzo de 12:30 a 13:30 horas
Sesión Vespertina | 13:30 a 18:00 horas |
13:30 - 14:00 | Presentación RED 2022: "Desigualdades Heredadas" |
Ernesto Schargrodsky, Director de Investigaciones Socioeconómicas (CAF) | |
Dolores de la Mata, Economista Principal (CAF) | |
PANEL 3 | |
14:00 - 15:00 | Instituciones globales vs locales: Cambio climático, Gobierno Ambiental, Social y Corporativo (GASC) |
Moderadora: | Lourdes Gómez, Presidenta, Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP) |
Oradores: | - Mauricio Cárdenas, Universidad de Columbia (USA) |
- Emiliano R. Fernández, Miembro del Directorio, Agencia Financiera de Desarrollo – AFD | |
- Juan José Galeano, Director de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda (Paraguay) | |
- Carmen Ubaldi, Ministra de la Secretaría Técnica de Planificación - STP (Paraguay) | |
15:00 - 15:15 | Discusión general |
PANEL 4 | |
15:15 - 16:15 | Instituciones Políticas: Integridad, Estado de Derecho, Gobernanza entre niveles de gobierno, Burocracia innecesaria |
Moderadora: | Carina Daher, Presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP) |
Oradores: | - Augusto López Claros, Director Ejecutivo del Global Governance Forum |
- Viviana Casco, Ejecutiva Senior, CAF - Bolivia | |
- César Diesel, Presidente de la Corte Suprema de Justicia - CSJ | |
- Beltrán Macchi Salín, Presidente de Asociación de Bancos - ASOBAN (Paraguay) | |
16:15 - 16:30 | Discusión general |
PANEL 5 | |
16:30 - 17:30 | Itaipú Binacional: pasado, presente y futuro |
Moderador: | Guillermo Cabral, Economista País (CAF) |
- Christine Folch, Duke University | |
- Félix Sosa, Presidente de la Administración Nacional de Electricidad – ANDE (Paraguay) | |
- César Barreto, Investigador, Desarrollo en Democracia - DENDE (Paraguay) | |
- Fabián Dominguez, Director Financiero de Itaipú Binacional (Paraguay) | |
17:30 - 17:45 | Discusión general |
17:45 - 18:00 | Cierre y observaciones finales |
Oscar Llamosas, Ministro de Hacienda (Paraguay) | |
Representante de CAF |
Organizado por :
Expositores :
James Robinson
Profesor, Universidad de Chicago (USA);
PhD. en Economía, Universidad de Yale (USA)
Mario Marcel
M. Phil. en Economía,
Universidad de Cambridge (Reino Unido)
Jorge Srur
Gerente Regional Sur, Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
Ernesto Schargrodsky
Director de Investigaciones Socioeconómicas - CAF
Dolores de la Mata
Economista Principal - CAF
Guillermo Alves
Economista Principal - CAF
Guillermo Cabral
Economista País de Paraguay - CAF
Christine Folch
PhD en Política Ambiental, Profesora Duke University (USA)
Mauricio Cárdenas
Experto Internacional, Columbia University (USA)
Augusto López Claros
Director Ejecutivo del Global Governance Forum
Rodrigo Cerda
Departamento de Finanzas Públicas, Fondo Monetario Internacional - FMI
Lucia Quesada
Experta Internacional, Universidad de San Andrés - UdeSA (Argentina)
César Diesel
Presidente de la Corte Suprema de Justicia – CSJ (Paraguay)
Oscar Llamosas
Ministro de Hacienda (Paraguay)
Félix Sosa
Presidente, Administración Nacional de Electricidad - ANDE (Paraguay)
Carla Bacigalupo
Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Paraguay)
Carmen Ubaldi
Ministra, Secretaría Técnica de Planificación (Paraguay)
Emiliano R. Fernández
Miembro del Directorio, Agencia Financiera de Desarrollo - AFD (Paraguay)
Carmen Marín
Miembro del Directorio - Banco Central del Paraguay
Hernán Colmán
Superintendente de Bancos - Banco Central del Paraguay
Roberto Mernes Rabl
Viceministro de Economía, Ministerio de Hacienda (Paraguay)
Marco Elizeche
Viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda (Paraguay)
Pedro Mancuello
Viceministro de Comercio y Servicios (Paraguay)
Juan José Galeano
Director de Estudios Económicos, Ministerio de Hacienda (Paraguay)
José Molinas
Investigador, Instituto Desarrollo - ID (Paraguay)
César Barreto
Investigador, Instituto Desarrollo en Democracia - DENDE (Paraguay)
Fabián Dominguez
Director Financiero de Itaipú Binacional (Paraguay)
Beltrán Macchi Salín
Presidente, Asociación de Bancos - ASOBAN (Paraguay)
Carina Daher
Presidenta, Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay - CEMAP
Lourdes Gómez
Presidenta, Asociación Paraguaya de Empresarias Ejecutivas y Profesionales - APEP
Viviana Casco
Ejecutiva Senior, CAF - Bolivia